martes, 23 de febrero de 2016



¿ Qué se celebra el 24 de Febrero ?

El 24 de Febrero se celebra el Día de la Bandera Nacional.
 Es un símbolo de libertad, justicia y nacionalidad. Su escudo y sus colores representan el origen, principio, valor y lucha de los mexicanos.

Con el paso de los años, diferentes banderas han representado a México, pero la bandera que se utilizó en la Declaración de la Independencia, con algunos cambios, es la bandera que actualmente representa a México.

El 24 de Febrero de 1935Benito Ramírez un empleado del Banco de México, organizó una guardia de honor en homenaje a la Bandera de México y esta práctica se continuó, hasta que en 1940, el presidente Lázaro Cárdenas declaró que el 24 de Febrero fuera oficialmente el Día de la Bandera.   Y es así como cada año los mexicanos recitan, cantan y hacen honores a la bandera, recordando a los héroes que le dieron a México libertad y patria.

La bandera de México, nació en 1821 cuando Agustín de Iturbide se inspiró para representar las garantías que tendrían los mexicanos al declararse la Independencia de México.

Originalmente el significado de los colores fue :

 Blancoreligión (la fe a la Iglesia Católica, dominante políticamente en la época) 
Rojounión (entre europeos y americanos como una nueva población autónoma y unificada) 
- Verdelibertad (la Independencia obtenida por el naciente pueblo mexicano)


jueves, 18 de febrero de 2016

SAN VALENTÍN 

 Es una celebración tradicional que ha sido asimilada por la Iglesia Católica Romana con la designación de San Valentín como patrón de los enamorados. 
Resultado de imagen para cupido
Resultado de imagen para cupidoCupido es el dios del amor y la amistad en la mitología romana, el hijo de Venus y su equivalente griego sería Eros, hijo de Afrodita

Cupido era un dios caprichoso que se entretenía apuntando a hombres y a mujeres con sus flechas para satisfacer sus perversas necesidades de diversión y le gustaba controlar a las personas dominando sus pasiones e instintos básicos. Estuvo ligado con el amor desde la antigüedad no obstante, no había ninguna festividad relacionada con Cupido en el día 14 de febrero.
Además, tampoco existe relación entre cupido y San Valentín.


Y ahora... ¿Quién era San Valentín?

Según el mito recogido por la iglesia, San Valentín era un sacerdote que desafió al emperador Claudio II casando a las parejas de jóvenes enamorados porque éste había prohibido los enlaces matrimoniales en toda Roma, ya que consideraba las uniones perjudiciales para su ejército y creía que los guerreros sin familia eran más fieros en los combates porque no tenían nada que perder. El sacerdote llevó a cabo numerosos enlaces clandestinos y se hizo famoso en toda Roma, hasta que sus actividades llegaron a los oídos del emperador que en un principio trató de disuadirlo, pero finalmente fue encarcelado y ejecutado convirtiéndose en mártir.                                                                          
Una anécdota curiosa acerca de San Valentín (el Santo, no la fiesta), es que, cuando Claudio decidió encarcelarlo, hizo que su oficial Asterius lo tomase y lo encarcelase. Sin embargo, éste, antes de hacerlo, quiso ridiculizar al Santo retándolo a devolver la vista a su hija ciega. Y San Valentín, cuenta la leyenda, lo hizo.
Resultado de imagen para feliz dia de la amistad
Tanto sorprendió este hecho, que Asterius y toda su familia se convirtieron al cristianismo, algo que no fue suficiente para que Valentín fuera condenado a muerte el 14 de febrero del año 270. La hija de Asterius, como agradecimiento por el milagro, plantó un almendro en su tumba, y, desde entonces, este árbol es uno de los más importantes símbolos del amor y la amistad.
¿ Qué hice yo ese día ?
Pues le diré, me la pase viendo películas y acostada en mi cama. Yo creo que el 14 de Febrero no es el único día en el cuál se deban de regalar cosas o así por el estilo, todos los días deben de ser especiales junto a la o las personas que quieras . 


jueves, 11 de febrero de 2016

Wolfram Alpha
Wolfram Alpha - Herramienta de búsqueda
¿ Qué es?
Es un servicio en línea que responde a las preguntas directamente, mediante el procesamiento de la respuesta extraída de una base de datos estructurados, en lugar de proporcionar una lista de los documentos o páginas web que podrían contener la respuesta, tal y como lo hace Google.

¿Cómo funciona?
Wolfram nos da una respuesta directa, yendo más allá de darnos la información justa que pedimos y ofreciéndonos otros datos que bien podrían sernos útiles o que nunca se nos hubieran pasado por la cabeza.

Mi experiencia: Me gusto mucho esta página ya que si investigamos algo nos da una respuesta directa y aparte nos ayuda con las tareas si no sabemos como hacerlas.


viernes, 5 de febrero de 2016

¿ Qué se festeja el 5 de Febrero?

Se celebra el aniversario de la promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. También es conocida por Carta magna y es la ley fundamental de una nación.
La primera constitución se hace en el año de 1824, la segunda se publicó cuando Benito Juárez fue presidente y en el año de 1857; en ésta se establecía la libertad de enseñanza, de imprenta, de industria, de comercio, de trabajo y de asociación.
Pero en el año de 1917 cuando Venustiano Carranza y Álvaro Obregón estaban al frente del país, la constitución se modifica en los Artículos 3, 27 y 123, ya que son los que representan el espíritu social de esta constitución:
En Artículo 3o. se hizo énfasis en que la educación debe ser impartida por el Estado y éste tiene como obligación procurar el desarrollo nacionalista del país, se agregó también libertad de cultos.
En el art. 27° se establecen las bases para iniciar la reforma agraria, señalando que corresponde a la nación el dominio territorial y será la nación quien otorgue la propiedad privada a los particulares. En su redacción original el Artículo propone la división de los latifundios, el desarrollo de la pequeña propiedad, la creación de otros centros de población, el fomento de la agricultura y la prevención de la destrucción de los recursos naturales.
El Artículo 123° las Jornadas de trabajo se establecieron a ocho horas con un día de descanso obligatorio a la semana, así como el salario mínimo correspondiente a cada región del país, la protección laboral a mujeres y a menores, la protección a la maternidad, la participación de los obreros en las utilidades de las empresas, el derecho de asociación y el derecho de huelga, entre otros.
La Constitución Política de 1917 consta de nueve títulos:
  • I de las Garantías Individuales.
  • II de la Soberanía Nacional y de la Forma de Gobierno.
  • III de la División de Poderes.
  • IV de las Responsabilidades de los Funcionarios Públicos.
  • V de los Estados de la Federación.
  • VI del Trabajo y la Previsión Social.
  • VII de las Prevenciones Generales.
  • VIII de las Reformas a la Constitución.
  • IX de la Inviolabilidad de la Constitución.
Esta Carta Magna se promulgó en Querétaro, el 5 de febrero de 1917 y entró en vigor en mayo del mismo año. La Constitución es un valioso documento que tiene las siguientes Características:
1. Es la ley más importante del país y está por encima de todas las demás.
2. Es el resultado del desarrollo histórico del pueblo de México.
3. En ella se establece la forma de gobierno, así como las garantías individuales y sociales.
4. Especifica el sistema económico que adopta la nación y sobre él se gobierna.
5. Contiene disposiciones generales, reglamentadas en varias leyes específicas.

6. Mantiene una posición favorable para la justicia social, la paz, la libertad y la estabilidad política.