Es un virus del género, flavivirus de la familia Flaviviridae, que se transmite por la picadura de el mosquito tigre, se distingue por la presencia de una línea blanca que aparece en el centro del tórax y visible a simple vista.
¿Cómo se transmite el virus del Zika ?
Se transmite principalmente a través de la picadura de mosquitos infectados con este virus, este mosquito es el mismo que transmite el dengue, la fiebre chikungunya y la fiebre amarilla.
¿Cuáles son sus signos y síntomas ?
Son fiebre moderada, erupción cutánea (La cuál es una es una hinchazón o enrojecimiento de la piel que implica un cambio en su color o textura puede ser la parte exterior de una roncha, un lunar una peca o una verruga) dolores articulares y/o musculares y conjuntivitis.

¿Cómo prevenir la infección del virus del Zika ?
Se pueden utilizar repelentes de insectos, ropas de preferencia colores claros que cubran la mayor parte del cuerpo, barreras físicas como mosquiteros, el cierre de puertas y ventanas. También es importante limpiar o cubrir los utensilios que puedan acumular agua, como macetas o neumáticos.
¿ Cuál es el tratamientos para el Zika ?
No existen ni tratamiento anti-viral (se da al paciente para quitar únicamente los síntomas de la enfermedad que padece, no la cura) ni vacuna contra el virus del Zika. Las personas infectadas (casos sospechosos y confirmados) deben ser aisladas bajo un mosquitero o en una habitación con las ventanas cerradas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario